Desde el número 16 nuestra revista ADIBIDEZ, la revista del programa ACEX, deja de distribuirse en papel y pasa al formato digital.
En el estreno nuestra biblioteca escolar tiene una participación notable. Si quieres leer la publicación y descubrir nuestra participación en varias noticias haz clic en
REVISTA ADIBIDEZ Nº 16
viernes, 28 de noviembre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
ESTE CURSO: LAS MUJERES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZygkdMC90TMg17G7fu6w-dBOxP6YL1qfN1S4MHxN9oOJhEs4tx2oD1Vynt4pAXYjf0wbmDlZwOcbjk-c8Ded6CDfZ9Qzc3EVAgBodSsAdE3yhK_T9ppuRgm_0T4bUvkut0antLVQwsI4k/s1600/Avenida-Latina-Juana-ines-delacruz+Collage.jpg)
De esta forma se han perdido para el conocimiento saberes de grandes mujeres de la literatura, la ciencia, el arte, el deporte y la cultura. Por eso este curso 2014-2015 desde la BIBLIOTECA vamos a hacer visible la importancia de la mujer en la Historia de la Humanidad, la presencia de la mujer en el desarrollo del género humano.
domingo, 12 de enero de 2014
IKUSI MAKUSI...EGUNEROKO GEOMETRIA
Si observamos en nuestro entorno descubriremos mil formas y colores, geometrías, paralelismos y simetrías; y si prestamos atención veremos las matemáticas en los aspectos más habituales de nuestras vidas. Eso es lo que se ha hecho patente y visible desde el proyecto de ACEX “las matemáticas en las bibliotecas escolares” con la exposición “Veo, veo... geometría cotidiana”, patrocinada por la B.B.K. y diseñada por Pilar Moreno.
Durante una quincena la biblioteca del C.E.P. San Ignacio de Algorta ha ofrecido al alumnado una muestra sustancial y divertida, en versión fotográfica, de la geometría cotidiana, esa que usamos, vemos, o con la que nos relacionamos cada día y en cada momento. La exposición ha cautivado al alumnado que ha descubierto la matemática, la geometría en vivo y desde una perspectiva nueva y cercana.
Con un trabajo y reflexión significativo el alumnado de 3º y 4º del modelo D de Primaria dirigidos por su profesora han sabido inspirarse en esta geometría cotidiana para llevarlo a la práctica y, aprovechando las fiestas navideñas, diseñar, elaborar y exponer un árbol de navidad.
Imaginación, trabajo, geometría, exposición, biblioteca, alumnado, todos ellos ingredientes de un esfuerzo por hacer de la educación algo vivo, cercano y significativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)